El proyecto APPROACH
Esta base de datos se utilizará para identifi car los grupos de pacientes con perfi les similares, mediante la ayuda de herramientas informáticas y de algoritmos complejos (bioinformática). Estos grupos o subtipos podrían responder bien a tratamientos específi cos. Utilizando los existentes y nuevos indicadores de la enfermedad (biomarcadores), se validarán estos grupos en un ensayo clínico a largo plazo. La identifi cación de subtipos de esta enfermedad podría llevar a mejorar el desarrollo y el diagnóstico de las herramientas, permitiendo a las personas con osteoartritis recibir un tratamiento más personalizado.
El estudio clínico APPROACH
Los pacientes participantes son parte esencial en el estudio clínico Europeo APPROACH. El estudio APPROACH se llevará a cabo en 4 países: Francia, Países Bajos, Noruega y España. En total, están previstos que participen unos 250 pacientes que se monitorizarán en 4 visitas durante 2 años.
El proyecto se centrará en la osteoartritis de rodilla – una forma muy común de la enfermedad y principal causa por la que la movilidad del paciente se ve reducida y su calidad de vida afectada. Este tipo de osteoartritis es idóneo para la base de datos del estudio APPROACH porque ha sido ampliamente estudiado en grandes grupos de pacientes. Además, gran parte de los datos estandarizados, como los rayos X y las resonancias magnéticas, ya están disponibles.
APPROACH: Applied Public-Private Research enabling OsteoArthritis Clinical Headway
La investigación que ha llevado a cabo estos resultados ha sido respaldada por la Empresa Común para la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores en virtud del acuerdo de subvención nº115770, fondos que están compuestos por la contribución fi nanciera de la European Union’s Seventh Framework Programme (FP7/2007-2013) y por la contribución en especie de las compañías que forman parte de EFPIA. www.imi.europa.eu.